Alamut ha publicado una antología inédita de relatos de Isaac Asimov.
Lo
repetiré, por si se da el caso de que alguien que se haya enterado al
leer esta entada de mi blog haya seguido leyendo en lugar de salir
corriendo hacia la libreria mas cercana.
Alamut ha publicado una antología inédita de relatos de Isaac Asimov.
Asimov. Antología inédita.
¿Siguen
ahí? Bueno, supongo que la culpa la tiene internet y los SMS que hacen
que el vocabulario de la peña no sea lo que debería ser. Inédita quiere
decir, en este contexto, que son relatos que nunca se habían publicado
como parte de un libro. Es decir: ¡ES UN LIBRO DE RELATOS NUEVOS! ¡DE
ASMOV! Es el tipo de cosas que uno no esperaría volver a ver jamás,
sobre todo por la de años que el buen doctor lleva muerto.
¿Que cómo está?
¿A
quién le importa? ¡Es de Asimov! Pues, hombre, muy típico de Asimov,
relatos mayormente dialogados, de pocas páginas, con golpe de ingenio
final, estilo transparente, muy fáciles de leer. Me siento tentado a
decir que es el tipo de relatos que esperarías que nunca hubiesen sido
reeditados en una antología, es decir anecdóticos y olvidables, pero el
caso es que, revisando el índice, destacan unas cuantas joyas. La
contraportada destaca el último "Oro", que al parecer ganó un Hugo. No
está mal, es una pequeña joyita autoreferencial, cómo lo son al menos
otros dos relatos de la antología, en la que, entre otras cosas, nos
habla sobre las dificultades de adaptar a imágenes el segundo acto de su
novela "Los propios dioses", para el que escribe, lo mejor que salió
nunca de la pluma de Asimov, pero yo en cambio me quedo con el primero
"Cal", una divertidísima historia sobre un robot que quiere ser
escritor, en la que se puede aprender mucho sobre el proceso de
escritura, Asimov autoparodia sus relatos de la serie del demonio
"Azazel" y por fin encuentra una fuerza capaz de superar a las tres
reyes de la robótica. También de si mismo y de la escritura habla
"Intolerancia a las faltas", relato a que no le falta ni le sobra una
coma, tan coherente en las consecuencias de su premisa como lógica en su
desolado final. Igual que desolador y a la vez humano, resulta el final
de "El hermanito". "Alucinación", "Alexander el dios" o "La sonrisa del
chipper" tampoco carecen de interés, aunque sean mas normalitos y
tengan reminiscencias a los comienzos pulp de la ciencia ficción. El
resto son estampitas, chistes ligeros, microrelatos agradables de leer
pero poco mas.
¿Cual es la mayor pega de la antología? Son 164
páginas con letra e interlineado muy grandes y cuesta 19 euros. Cada
cual sabrá valorar lo que daría por una antología de relatos de Asimov
que nunca hubiera leído. Yo hubiera considerado un precio justo mi alma
inmortal, caso de tenerla, así que lo encuentro una ganga.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario